​​​​​​​¿Cómo diferenciarte de tu competencia?

Panadería
SEP212018
null
¿Cómo diferenciarte de tu competencia?

La diferenciación es la clave para que tu panadería alcance el éxito deseado, para llegar a este objetivo debemos hacer algunos cambios que logren diferenciarnos de la competencia. Aunque nuestro producto sea muy similar, existen varias tácticas para conseguir diferenciarte del resto.

Si las quieres descubrir, sigue este post porque te vamos a revelar algunos secretos para tener éxito a través de la diferenciación, ¡empecemos!

Claves para la diferenciación

Ofrece un producto sensorial. Hablando de emociones y experiencias, nuestro primer paso es definir tu producto como un producto sensorial. Para ello, deberás establecer qué huella sensorial quieres dejar en tus clientes. En este caso, por ejemplo, usar productos de calidad que potencien esta cualidad te será de gran ayuda.

Genera Confianza. Muchos sabemos que una vez un cliente encuentra el establecimiento que le ofrece el producto y servicio que encajan con sus expectativas, éste se convierte en un cliente fiel.

Esto es muy común en el sector panadero. Para ello, los clientes para los que trabajas deben tener claro en todo momento el proceso de elaboración de panes y productos de bollería que les ofreces.

La calidad debe ser ante todo transparente al consumidor, un control de calidad auténtico que analice la trazabilidad de nuestros procesos será crucial.

Contribuye a la salud de tus clientes. Como hemos mencionado anteriormente, los consumidores ya no compran un producto solamente por su funcionalidad, sino que buscan beneficios auxiliares. Por esto, te recomendamos ofrecer un pan de calidad, con productos de calidad y grandes beneficios para la salud.

El punto de partida: los productos de calidad

Para conseguir un pan diferenciador, además de seguir nuestros consejos para un pan de calidad, hay que disponer de productos de calidad.

Aunque el pan esté elaborado con los ingredientes básicos, si no se elige bien la materia prima, es muy probable acabes obteniendo un pan de muy baja calidad. Para conseguir un pan excepcional, te damos las siguientes recomendaciones.

Harina de trigo con proteína suficiente

Es muy probable que hayas comprado harina para la elaboración de tus panes sin tener en cuenta sus componentes y este es un grave error. La harina de trigo común está compuesta de un 70% almidón, 15% humedad, un 10-11% de proteína, una absorción de agua de entre el 65-75%, un 3% de fibra y un 1% de grasa.

Sin embargo, es frecuente encontrarse con fabricantes de pan que no consiguen el efecto del pan deseado por la calidad de la harina. Y es que, elegir el tipo de harina que debemos usar con la cantidad de proteína correcta es un requisito indispensable.

Con esto evitarás caer en el error de usar harina con poca fuerza, <10% de proteína, que es una harina para repostería muy recomendada. Así que, a partir de ahora, presta mucha atención a la calidad de las harinas porque por el tipo de elaboración, debemos optar por una u otra.

Proceso de molienda

El proceso de molienda marca la diferencia cuando se trata de la calidad de harinas. El proceso de extracción nos marca el grado de calidad que tiene esta harina. Por ejemplo, una harina integral contiene menos extracción.

La levadura fresca

Dentro de los pocos ingredientes que componen el pan, la levadura tiene un papel clave para la obtención de un pan esponjoso pero crujiente a la vez. De hecho, juega un papel muy importante a la hora de conseguir la textura ideal.

Desde AB Mauri te recomendamos la levadura Cinta Roja Artesana para conseguir un pan crujiente y de corteza firme Y para conservar mejor esta levadura fresca, durante más de 40 días, os sugerimos adquirir los envases de Mauri Original y Mauri Clássica granulada.

Así pues, como hemos visto para diferenciarse de la competencia lo más importante es optar por la buena calidad de los ingredientes. Con lo que os invitamos a echar un vistazo a nuestros productos panaderos de calidad, ¿estás preparado para empezar a diferenciarte de la competencia gracias a tu pan de calidad?

Compartir