​​​​​​​Plumcake de chocolate negro

Recetas
DIC272019
plumcake chocolate negro
Plumcake de chocolate negro

El PlumCake de chocolate negro es uno de los dulces más vistoso por la diferencia de colores y, aunque parezca difícil, es más fácil de hacer de lo que parece. Hoy conoceremos una variación del PlumCake, que es con chocolate negro y fondant, una pasta de azúcar para recubrirlo dándole un toque diferente y muy vistoso.

En este artículo veremos el orígen de su nombre, los ingredientes necesarios y cómo prepararlos con el toque adecuado para que quede más jugoso, ¡vamos allá!

Plumcake de chocolate, conoce su origen 

La historia del Plumcake proviene de un hombre de Pompeya que una mañana estaba horneando un bizcocho, cuando de repente el volcán Monte Vesubio hizo erupción, en el que el hombre salió con el bizcocho en las manos del susto y cayeron frutas y frutos seco de una frutería a causa del volcán y al caer en el bizcocho se le ocurrió este nombre.

Esta historia, como muchas otras, es una versión de esta receta y sobre todo curiosa, aunque el nombre internacional es Poundcakes. Son masas batidas especiales y la característica principal es su gran carga de masa. En cada país lo hacen diferente, ya que dependiendo del país les gusta la masa más o menos blanda.

También se ha llamado cuatro cuartos en Francia, ya que dicen que deben tener la misma proporción en cada uno de los cuatro ingredientes fundamentales.

Ingredientes

  • 1 kg de Royal Cake Espelta
  • 550 g de Huevo
  • 100 g de Agua
  • 500 g de Aceite
  • 50 g de Cacao en Polvo

Royal Cake Espelta es uno de nuestros  ingredientes de pastelería es un preparado en polvo para elaborar cakes, muffins y magdalenas, de delicioso sabor, completo y aromático, formulado con mantequilla. Obteniendo buenos resultados en el producto final, ya que la harina de espelta nos permite elaborar todo tipo de productos, además la masa soporta bien los rellenos e inclusiones.

Preparación

  1. En primer lugar mezcla todos los ingredientes menos el aceite.
  2. Mezcla a velocidad rápida durante 5 minutos.
  3. Mientras tanto vamos mezclando, a velocidad lenta, vamos incorporando el aceite.
  4. Terminar de mezclar a velocidad media
  5. Prepara el molde para poderlo escudillar adecuadamente, además de ir intercambiando el momento para que quede de dos colores, según la forma que quieras.
  6. Hornear con tiro cerrado,  en horno tipo suela y sin vapor, a una temperatura media de 185ºC unos 55 minutos.

En nuestra página web podrás encontrar los mejores  ingredientes de pastelería  y repostería para comprar, además de tener una excelente calidad, no te quedes con la duda y visita los productos y más recetas como esta.

Compartir