¿Debe ser la baguette patrimonio inmaterial? 

Mundo Pan
MAR102021

De unos 250 gramos, 60 centímetros de largo, miga esponjosa y con corteza crujiente con tono brillante, la baguette es uno de los panes más codiciados por todo tipo de paladares. Y es que, se trata de uno de los productos para panadería más replicados en el mundo entero. 

Ideal para comer sola o acompañada, la baguette es uno de los panes franceses por excelencia y uno de los más populares a nivel mundial, motivo por el cual la Confederación de Panaderos Franceses ha decidido embarcarse en la iniciativa de convertir a este tipo de pan en Patrimonio Inmaterial de la UNESCO. Pero, ¿realmente lo merece? ¿debe ser incluida?  En AB Mauri, como fabricantes de materias primas para panaderías, sabemos que… ¡el debate está servido!

Baguette, mucho más que un pan 

Con el objetivo de preservar la verdadera esencia de la baguette, la Confederación de Panaderos Franceses se ha propuesto como candidata para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.  El motivo por el que este gremio se ha propuesto dicho objetivo, se basa en que cada días es más común toparse con versiones industriales y, en cambio, cuesta encontrar baguettes artesanales y elaboradas con ingredientes y levadura para pan de buena calidad. 

Así pues, con el objetivo de preservar esa elaboración tan suya han presentado una solicitud a la agencia de la ONU para que la incluya en su listado, uno en el que desde el 2017 está la pizza napolitana. Un objetivo que desde AB Mauri, como proveedores de materias primas para panaderías, apoyamos al 100%. 

Receta: Baguette Rústica 

Como bien hemos afirmado en diferentes ocasiones, la innovación debe de ser una parte constante en cada negocio para que este sea fructífero, todo esto sin dejar de lado las elaboración más tradicionales como la baguette rústica, una de los grandes clásicos en los productos para panadería.  Además de esto, apostar por ingredientes y levadura para pan de calidad son los factores clave del éxito, tanto del producto como de la panadería. 

  • Harina trigo W-150 – 10,000 Kg
  • Agua – 6,750 Kg
  • Sal –  0,200  Kg 
  • Levadura fresca AB Mauri – 0,300 Kg 
  • Mega Leci – 0,060 Kg 
  • Aromaferm™ Durum Ferment 110 –  0,400 Kg 
  • Harina de trigo (decorar) – S/C Kg 

Total masa – 17,710

Temperatura masa Cantidad –  25 – 27ºC

Proceso de elaboración 

  1. Amasamos todos los ingredientes hasta conseguir una masa fina y elástica apta para trabajarla. 
  2. Dividimos las piezas de 250g. 
  3. Heñimos sin apretar en exceso y prefermentamos las porciones durante 20 minutos. 
  4. A continuación, vamos dando  forma a cada una hasta obtener baguettes de 55 cm. 
  5. Dejamos fermentar hasta que doblen su volumen. 
  6. Una vez fermentadas, ponemos harina sobre la pieza y les practicamos varios cortes. 
  7. Horneamos a temperatura media-fuerte con poco vapor hasta que obtengamos una barras doradas y crujientes.

Ofrece productos nuevos a tus clientes 

En AB Mauri, como fabricantes de materias primas para panaderías, sabemos lo importante que son los productos para panadería, así como los procesos de elaboración para que el resultado final en forma de producto sea de lo más apetecible. 

Además, de un producto elaborado con ingredientes y levadura para pan de calidad es necesario el factor sorpresa. Es decir, para mantener y aumentar las ventas de todo negocio es recomendable que apueste por productos temporales y cambiantes.  

Así pues, acoplarse a la zona de venta tanto en horarios como en estaciones, hará que aumente el ticket medio de cada uno de tus clientes. Pero si lo que quieres es ofrecer un producto diferente, te recomendamos que le eches un ojo a nuestra gama de productos para panadería Funny Mixes.

Compartir