Comer pan para acompañar prácticamente todos los platos es una costumbre muy arraigada en la cultura mediterránea. Y comer bocadillos que combinen varios ingredientes también es uno de los puntos fuertes de nuestra dieta. Sin embargo, cada uno tiene unas características concretas.
Y es que con la variedad de panes que pueden elaborarse hoy en día gracias a los nuevos ingredientes para hacer pan, se consiguen resultados indiscutiblemente atractivos tanto a la vista como al paladar.
Para conseguir que tus clientes repitan y vuelvan a visitarte, es necesario emplear artículos de panadería de calidad, como los que encontrarás en AB Mauri. Continúa leyendo este post y descubre cuáles son y por qué los panes que mejor encajan en la carta de tu restaurante. ¡Te esperamos en AB Mauri!
Escoger los artículos de panadería apropiados
Como se mencionaba unas líneas más arriba, los bocadillos son un elemento estrella en las cartas de todo restaurante. Así pues, dependiendo del tipo de bocadillo y de los ingredientes que incorpore, elegir qué pan se empleará es una decisión más importante de lo que parece. Del mismo modo, también es fundamental que los ingredientes para hacer pan sean los adecuados.
Por lo que, ¿cuáles son los panes principales y esenciales para incluir en tu carta de bocadillos?
Baguette. El ejemplo perfecto de que lo clásico nunca falla. La baguette es un tipo de pan estándar que reúne todos los requisitos que un cliente podría pedir para deleitarse de un bocadillo de lo más tradicional, como el jamón, el queso o la tortilla. Un plus que siempre jugará a tu favor es calentarlas unos segundos para que el resultado quede crujiente.
Chapata. En este caso la barra suele contar con más tamaño que la anterior. De naturaleza crujiente, la chapata es ideal para bocadillos algo más elaborados, especiales o con mayor número de ingredientes, dado su grosor. Gran parte de restaurantes la emplean para sus especialidades, aunque a modo de acompañante también combina muy bien con todo menú. Es uno de los artículos de panadería que más miradas atrae.
Pan de molde. Uno de los básicos en cualquier carta de bocadillos es el bikini o mixto. Y para ello el pan de molde es el adecuado. Al calentarlo junto con el jamón y el queso, el resultado es un conjunto crujiente y gustoso, además de ser más ligero en la digestión que otros tipos de pan.
Pan redondo. En esta ocasión dejamos un poco de lado los bocadillos pero hablamos de lo importante que es servir los platos de tu menú con un buen pan. El pan redondo es un recurso fantástico para ello, además de resultar idóneo para unas buenas tostadas sobre las que repartir un sinfín de alimentos.
Pan de trenza y brioches. Para gustos los colores y para panes los paladares. Si bien es cierto que un pan crujiente resulta muy atractivo para la mayoría de comensales, los panes algo más blandos también merecen su lugar en la carta de tu restaurante. Es el caso del pan de trenza y los brioches, que pueden ser el tándem perfecto entre dulce y salado. Su punto dulce complementado con un relleno salado sorprenderá para bien a más de uno.
Levadura prensada fresca o seca: ¿por qué es importante?
Sabemos que cada receta es un mundo, por lo que los ingredientes para hacer pan también varían según el resultado que queramos lograr y el proceso de panificación que se aplique. Uno de los artículos de panadería que tiene más peso en la elaboración del pan es la levadura. Esta no es más que un tipo de “hongo” microscópico que ayuda en la fermentación de los alimentos.
En el catálogo de AB Mauri encontrarás tanto levadura fresca como levadura seca. La primera destaca por su versatilidad y fácil adaptación a diferentes procesos de fermentación, siendo los medios y cortos los que más se le acoplan. La variedad Craftman’s se encuentra dentro de la levadura prensada fresca, de alta actividad, eficiente y resistente al ritmo de la elaboración industrial.
En cuanto a la levadura seca, se obtiene a partir de la anterior, esto es, se consigue después de retirar el agua de la levadura fresca, sin que ello afecte a su capacidad de fermentación. A diferencia de la primera, su caducidad se extiende más en el tiempo.
Para conocer en qué casos debes usar unos ingredientes para hacer pan u otros, puedes visitar el apartado de recetas de nuestra web o el blog, donde encontrarás artículos que pueden ser de tu interés. No esperes más para visitar AB Mauri y ¡hazte con un valor añadido en todas tus creaciones panaderas!