Curiosidades sobre el pan que no sabías

Mundo Pan
ENE102020
Curiosidades sobre el pan que no sabías
Curiosidades sobre el pan que no sabías

El pan es uno de los alimentos más importantes de la historia. Y es tan popular que lo consumimos de diferentes modalidades por varias partes del mundo. Al final, el pan es aquel que nos acompaña a la mayoría desde el inicio de cada día, desde los desayunos más sencillos, hasta en las cenas más elegantes, ya sean en casa, en restaurantes o en panaderías. Por eso mismo, se ciernen varios mitos y curiosidades sobre él, así que si quieres descubrirlos… ¡no dejes de leer!

Mitos y curiosidades sobre el pan

Al ser un alimento que ha pasado de década en década, es normal que tenga mucha historia, y que durante el tiempo, las personas nos hayamos creado una concepción errónea sobre él.

El horno más antiguo remonta en el 4000 aC en Babilonia

Lo más seguro es que fuesen muy diferentes de cómo los conocemos actualmente, ya que la mayoría de hornos de aquella época principalmente se construyeron bajo tierra, ya que el alimento se horneaba para aprovechar el calor que emitía la tierra.

En el Antiguo Egipto ya existían hasta 15 palabras para definir variedades de pan y pastelería, que estaban clasificados en harina, grado de cocción u otros productos como la miel, los huevos o la leche.

El pan integral comenzará a ser considerado pan común

Sí, como lees, a partir de ahora el pan de cereales, el de centeno y el de masa madre, habituales en la mayoría de los hogares, serán considerados pan común. Para que el pan sea considerado integral, se exigirá que el 100% de la harina también lo sea.

Los panes integrales que no cumplan con estas directrices, tendrán que incorporar en el etiquetado el porcentaje de harina integral que contiene. En el pan de centeno pasará lo mismo, que sólo podrá estar elaborado con este tipo de harina. En cuanto al pan multicereal, deberá estar elaborado con tres o más harinas, cada una de ellas con una proporción mínima del 10%.

Además, la nueva normativa rebaja el impuesto a panes integrales, los elaborados con productos bajos en sal o de diferentes cereales de distintos trigos. Igualmente hay que decir, que el pan integral y el blanco contienen las mismas calorías, lo que la fibra que posee el pan integral y su bajo contenido en azúcar, beneficia a la hora de sentirnos saciados y comer menos.

El pan blanco e integral beneficia a no padecer problemas coronarios

Comer a diario cualquier variedad de pan, ya sea blanco o integral, beneficia a los problemas coronarios, siempre que se acompañe de una dieta saludable. En el caso  del pan integral la fibra que posee, nos ayuda en la digestión, por lo que se suele recomendar mucho en las dietas.

El pan favorece a una menor densidad de insulina en la sangre

El pan ayuda a nuestras defensas cardiovasculares, además ayuda a que haya una mayor cantidad de insulina en nuestra sangre, gracias a la vitamina B1, que favorece a nuestro rendimiento mental, lo que encontramos son hidratos de carbono, que nos aporta la energía suficiente sin engordarnos.

Si quieres saber más, no dudes en visitar nuestra página web, donde podrás descubrir más curiosidades sobre otros alimentos y aprender más sobre ellos. Además, en nuestra web podrás encontrar nuestro apartado de recetas, donde podrás buscar inspiración sobre  alimentos de panadería y pastelería.

¡Te esperamos!

Compartir