Por tercera vez se celebra la Ruta Española del Buen Pan, en la que AB Mauri es patrocinador. Una ruta cuya finalidad es conocer y reconocer el trabajo de los panaderos artesanos de nuestro territorio.
Unos profesionales que, cada día, al frente de su obrador elaboran panes en los que la calidad e innovación están siempre presente.
¿Qué es la Ruta Española del Buen Pan?
En esta 3ª Edición de la Ruta Española del Buen Pan, como cada año, se seleccionarán a los 80 mejores panaderos de España. Pero, ¿quienes son los mejores panaderos de España?
Los mejores panaderos son aquellos que elaboran un pan tradicional en un obrador, que saben presentar y que tienen un buen trato con el cliente.
Así pues, en base a estas tres condiciones, un jurado formado por 4 profesionales expertos del sector bajo la dirección de un presidente, hará la selección de los 80 mejores panaderos.
¿Cómo se seleccionan a estos 80 mejores panaderos?
Para la selección de esto 80 ilustres panaderos, la Ruta Española del Buen Pan recorrerá todo el territorio, haciendo parada en:
- Comunidad de Madrid, entrega de panes el día 27 de mayo, entrega de Diplomas y de la Miga de Oro día 29 de mayo.
- Islas Baleares (Palma de Mallorca), 4 de junio.
- Murcia, 12 de junio
- Comunidad Valenciana, entrega de panes día 11, entrega de diplomas y la «Llesca d’Or», día 13 de junio
- Asturias (Oviedo), 18 de junio.
- Cantabria, se hará conjuntamente con Bilbao respetando cada Autonomía, 2 de julio
- País Vasco (Bilbao), 2 de julio.
- Navarra, se hará conjuntamente con La Rioja respetando cada Autonomía (Logroño), 9 de julio.
- La Rioja (Logroño), 9 de julio.
- Castilla la Mancha (Tomelloso), 19 de septiembre.
- Islas Canarias. Tenerife, 1 de octubre y Las Palmas, día 2 de octubre.
- Castilla León (Villanubla), 8 de octubre.
- Extremadura, 10 de octubre.
- Final ruta Española del Buen Pan. Valencia, 11 de noviembre.
De entre todas las paradas por las comunidades autónomas se hará una selección de los panaderos que obtengan las 80 mejores puntuaciones.
Más tarde, estos 80 seleccionados deberán superar la prueba de la visita anónima a su establecimiento. Una visita cuya finalidad es valorar la presentación del pan en tienda y la atención al cliente.
Así pues, a los panaderos top se les entregará el galardón de la “Estrella Dir-Informática” del mundo de la panadería.
¿Qué hay que presentar y cómo se valora el pan?
Para poder optar a ser una de los mejores panaderos, se deben presentar tres hogazas iguales elaboradas con los mejores ingredientes para hacer pan. Todas ellas deben tener un peso entre 700 y 900 gramos una vez finalizado el proceso de cocción.
Otro dato a tener en cuenta es que todas las hogazas deben estar elaboradas con harina de trigo o harina de trigo y centeno. Además, para que puedan ser evaluadas se debe presentar una ficha técnica del pan.
Desde AB Mauri, como patrocinadores de la Ruta Española del Buen Pan 2019, os animamos a participar ya que, además de una satisfacción personal, podréis optar a entrar en este palmarés de los 80 mejores panaderos.