¿Sabías cuánto pan come de media una persona al año?

Panadería
NOV092018
null
¿Sabías cuánto pan come de media una persona al año?

Se trata de uno de los alimentos básicos de la dieta mediterránea que se encuentra presente en todas nuestras comidas desde la prehistoria. Así es, hablamos del pan.

Una mezcla perfecta de cantidades de agua, harina, levadura y sal que una vez horneada da lugar una maravillosa combinación de esponjosidad, textura y sabor único, al cual le acompaña su inconfundible aroma a pan recién hecho.

Pero, ¿sabéis cuáles son los gustos y costumbres de los consumidores?

Según un estudio del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) realizado el año pasado, los habitantes de España consumen un total de 34,12 kilos de pan por persona al año.

Este estudio, también reveló que se destinan 82.06 euros al año por persona en la compra de pan, o lo que es lo mismo, 5,40 % del presupuesto destinado en alimentación. Y es que, 9 de cada 10 encuestados afirman que consumen pan simplemente porque les gusta, y les entendemos perfectamente porque a nosotros nos pasa igual.

Otro de los datos relevantes que sacamos de este estudio es que el formato más consumido es la barra de pan. Esta está presente en las cinco comidas principales, o lo que es lo mismo, el desayuno, el almuerzo, la comida, la merienda y la cena. Destacando la comida y la cena como comidas principales en las que más pan se consume y la merienda la que menos se consume, ya que la gran mayoría se la salta.

Otros aspectos relevantes que nos gustaría destacar de los encuestados son algunos de los falsos mitos que, a pesar de lo informada que está la población, aún se continúan creyendo, tales como:

  1. El pan blanco engorda más que el pan integral. Se trata de una afirmación totalmente falsa y es que aunque el pan integral aporta más nutrientes y se considere mejor para nuestro desarrollo intestinal gracias a su aporte de fibra, el pan blanco y el pan integral poseen la misma carga calórica. Como dato curioso diremos que las comunidades autónomas que más pan integral consumen son Cataluña y la Comunidad Valenciana.
  2. El gluten es perjudicial para la salud. Una vez más, esta es una creencia falsa ya que el gluten tan solo es perjudicial para la salud si se posee alguna intolerancia o alergia al gluten, es decir, celiaquía.

Dicho esto, como expertos en el mundo del pan, con más de 100 años de experiencia, 52 fábricas y ventas en más de 90 países, sabemos que el pan ha sido y será el acompañante perfecto para cualquier plato, ya sea cocina tradicional o de vanguardia. Es por esto que día a día a trabajamos para poder ofreceros las mejores ingredientes de panadería y pastelería para que podáis continuar horneando los mejores panes para vuestros clientes.

Compartir