La necesidad de adaptación al mercado es una de las premisas indiscutibles para que un negocio vaya por el buen camino y llegue al éxito. Es por esto que a día de hoy los comercios más tradicionales, como las panaderías, también necesitan realizar cambios con la finalidad de adaptarse a las necesidades actuales de los consumidores.
¿Qué cambios están realizando las panaderías?
El campo de la tecnología ha irrumpido de manera imparable en todos los ámbitos de nuestra sociedad, entre ellos las panaderías. Esta revolución tecnológica ha facilitado tanto los procesos de fabricación como la comercialización en los puntos de venta.
A continuación, os enumeramos algunos de los cambios que habéis integrado en vuestras panaderías que, aunque a priori no lo parezcan, son gracias a las nuevas tecnologías.
Gestión de stock. Si tenemos que destacar una tecnología presente en todas las panaderías, por pequeñas que sean, son los métodos de los procesos de cobros, facturación y stock. Gracias a esto, se pueden tener los inventarios al día y evitar que las existencias se agoten.
Mejoras en los ingredientes. Todas estas nuevas tecnologías han servido para adaptar las materias primas, desde su proceso de cultivo, pasando por su proceso de molienda, la mezcla de los ingredientes hasta llegar a los tiempos de cocción de las masas. Se han conseguido mejoras en las texturas, ingredientes y sabores, dando como resultado las mejores recetas de pan.
Un claro ejemplo de innovación en el sector panadero, son nuestros dos centros de investigación. Uno dedicado a la investigación y desarrollo en levaduras, llamado centro Sidney Technical Centre (STC) situado en Sidney (Australia) y el otro llamado Mauri Research Technology (MRT) dedicado a mejora y desarrollo de productos de panificación situado en Holanda.
Pero, ¿hacia dónde se encamina el futuro de las panaderías?
Como comentábamos antes, la adaptación al medio es fundamental para que un negocio sea fructífero, y es que, si las necesidades de nuestros clientes cambian, nuestros productos y nuestra forma de negocio debe cambiar.
Así pues, una de las tendencias actuales y que viene pisando muy fuerte en los últimos años es el “take away” o “para llevar”. Y es que en los últimos 10 años las ventas del “take away” se han disparado.
Pero, ¿qué entendemos por take away y cómo puedes implantarlo en tu panadería? Muy sencillo, el take away es la solución a un problema del consumidor. Es decir, tu cliente necesita comida para llevar por motivos varios, ya sea por falta de tiempo o porque quiere consumirla en otro lugar, y tú cómo panadería le brindas esa solución en forma de bocadillo, focaccias, deliciosas tartas o tartaletas.
Y como todo cambio, el take away también viene dado de un cambio de paradigma. En la actualidad, muchos de los panaderos están buscando alternativas para aumentar sus ventas de pan y una de las alternativas es ofrecer este tipo de servicios, que se pueden ver complementados con ofertas especiales si compra el producto con algún tipo de bebida.
Después de todo lo dicho, retomamos el titular de nuestro artículo: ¿Son las panaderías “take away” el futuro? Nuestra respuesta es un rotundo sí, pero con una pequeña apreciación: las panaderías take away son el futuro hasta que haya un nuevo cambio en las necesidades de los consumidores