La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) y la Fundación Española de Cereales (FEC) celebran las XXXI Jornadas Técnicas de la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) que tendrán lugar los próximos días 29 y 30 de octubre en la feria de Zaragoza, una de las principales localidades productoras de cereal de España.
Se trata de un encuentro anual donde asistirán todos los profesionales del sector del cereal y en el que AB Mauri somos patrocinadores.
¿Qué es la AETC?
La AETC es una asociación sin ánimo de lucro cuya principal finalidad es la promoción, el estudio y también el control de todas aquellas investigaciones que se lleven a cabo en el campo científico-técnico sobre los cereales y sus derivados, así como la promoción de la comunicación.
Se fundó en 1992 a partir del grupo de trabajo de trigos, formado en 1988 con el propósito de elaborar la Encuesta de Calidad de los Trigos de España. Esta consistía en definir, anualmente, la calidad de trigo obtenida en las diferentes comunidades autónomas.
Su propósito era que diferentes asociados desempeñasen cometidos profesionales en los sectores de la investigación genética y mejora varietal, con agricultores, transformadores y harineros, laboratorios de control y análisis o empresas de servicios y consumidores.
La AETC tiene como misión la defensa de los valores en la cultura de la calidad, asimismo, de la creación de un foro de encuentro en el que se comprometan todos los encargados a implantar este objetivo.
En cuanto a su visión a largo plazo, pretenden ser el punto de encuentro entre los profesionales del mundo científico, técnico y empresarial en España, que trabajan en todos los ámbitos de los cereales con el objetivo de facilitar el intercambio de su conocimiento.
¿Qué podremos encontrar?
Como hemos dicho, la AETC celebra la trigésimo primera edición de sus jornadas técnicas en la que AB Mauri somos patrocinadores y donde se espera acoger a más de 300 profesionales del sector para analizar la realidad de las tendencias de futuro y la realidad productiva. Por su atractivo cultural y social, además de por la localización geográfica, Zaragoza supone ser un marco inigualable para la edición de estas jornadas.
Estas jornadas son la oportunidad excelente para las empresas de poder entrar en contacto con profesionales relevantes en el sector, así como potenciales clientes ya afianzados, además de dar visibilidad a sus productos, un nuevo servicio o nuevas tecnologías.
Programación de estas jornadas
Igual que en otras ediciones, las jornadas se desarrollan durante dos días completos, mañanas y tardes, en tres salas paralelas:
- Producción y Comercialización. En esta primera podrás encontrar e informarte de los diferentes aspectos gastronómicos del cultivo (que siguen enfocados en el medio ambiente y gracias también a la evolución de la tecnología). También podrás informarte de las diferentes cualidades de la cosecha y de su comercialización.
- Primera transformación. En esta sala serán expuestas las novedades de la tecnología de molienda. También mezcla y trata de la post molienda, que sigue presentando nuevas oportunidades de negocio, como la creciente demanda de harinas de cereales primitivos y pseudo-cereales, entre otras tendencias.
- Segunda transformación. Se presenta novedades de los procesos y sistemas de fabricación de productos de consumo a partir de alimentos como la sémola o la harina, por ejemplo: panadería, bollería, pastelería, pastas alimenticias y afines. Manteniéndose, eso sí, los aspectos nutricionales y sensoriales, aportando nuevas visiones a partir de la meta-análisis.
La AETC, mucho más que en un evento
AB Mauri, como patrocinadores oficiales del evento, te recomienda que no te pierdas esta cita. Es la oportunidad perfecta para conocer todos los avances del sector y a grandes profesionales del ámbito del cereal y sus derivados.
Y es que, al asistir a este evento, podrás encontrar nuevas tecnologías, innovación e ingredientes de panadería, que es fundamental para seguir avanzando por el camino del éxito. Ya que, además de poder aprender de los mejores profesionales, podrás conocer multitud de empresarios del sector con el que podrás estrechar lazos empresariales, si lo deseas.
¡No te lo pierdas!