En AB Mauri somos uno de los mayores fabricantes de productos para panadería y pastelería, y sobre todo, de levadura. Nuestra planta de levadura en Villarrubia celebra 70 años llenos de trabajo y éxito, en los que hemos experimentado grandes cambios desde que AB Mauri nació. Entre ellos la presencia internacional que hemos conseguido, habiendo llegado a más de 90 países del mundo entero con clientes satisfechos.
La planta de levadura que tenemos hoy en día, comenzó a trabajar en este producto en el año 1952 en las instalaciones que en sus orígenes fueron una fábrica alcoholera. Esta se integraba en la Azucarera de San Rafael, propiedad de EBRO Azúcares y Alcoholes. Comenzamos con una producción inicial de 1.400 toneladas de levadura con el nombre de ‘Cinta Roja’ que fue creciendo hasta lograr la producción actual.
AB Mauri, fábrica de levadura
En AB Mauri comenzamos fabricando levadura con la que los panaderos, mayoritariamente de Andalucía, se aseguraban obtener una excelente elaboración del pan a partir de esta. Tras su éxito inicial, con el paso de los años nuestro producto fue teniendo una mayor aceptación, logrando aumentar su área de influencia. ‘Cinta Roja’ comenzó a ser uno de los productos panadería esenciales para lograr que, cada vez, más panaderos confiaran en la levadura prensada para producir sus panes.
La producción de levadura en 70 años ha experimentado grandes cambios. En los inicios, únicamente se trabajaba con un tanque de fermentación y, cuando este se encontraba inactivo, los propios aprendices de la fábrica construían cajas de madera en las que se transportaba la producción. La levadura precisa bajas temperaturas para su correcto mantenimiento, sin embargo, tras la inexistencia de este tipo de transportes en aquella época, se distribuían en trenes o autocares, finalizando las rutas en carros o los propios clientes en sus bicicletas.
Gracias al aumento de la demanda y la calidad de los productos, diez años después se expandió la capacidad de producción y se realizaron mejoras en la fábrica reconstruyendo las instalaciones que estaban en contacto con la levadura y los nutrientes en acero inoxidable. De esta manera, se pudo garantizar una mayor higiene en la producción.
Aumento de las líneas con cinta roja
Al mismo momento que la fábrica crecía y mejoraba, el equipo humano también se enriqueció con un personal más técnico y preparado para el que se convirtió en prioridad la calidad de todos los productos de AB Mauri.
Además, se inició un plan de inversión con el objetivo de aumentar la producción a la vez que construyeron una nueva cámara frigorífica y se iniciaron los primeros pasos de automatización de la fábrica, con la inserción de microprocesadoras o la automatización de la limpieza entre otras cosas.
Las mejoras fueron aumentando con la sustitución de la envoltura mejorando así tanto su conservación como la presentación de todos los productos de AB Mauri. A esto se le añade el transporte, que comienza a ser refrigerado. De esta forma se garantizó la recepción de los artículos en perfectas condiciones.
Con el paso de los años, el oficio de panadero comienza a profesionalizarse y a generar competitividad, y con ello se logra afianzar el concepto de calidad. Con el aumento de la profesión propia de panadería, la exigencia de buenas materias primas para la elaboración de los productos de panadería se intensifica y es entonces cuando los productos de AB Mauri comienzan a diversificar la producción. Así, donde antes solo se fabricaba Cinta Roja, se empezaron a producir otras marcas con productos adaptados a cada necesidad.
De esta manera, AB Mauri pasó de producir en la fábrica de levadura una sola marca a tener una amplia variedad de marcas con los que era capaz de abastecer a los panaderos, tanto artesanos como industriales, como Europa, Mauri Clássica, Mauri Original, Craftmann’s Tradiferm, y, finalmente, las levaduras para masas azucaradas Cinta Roja Sucra y Mauri Gold.
En 1992, la multinacional australiana Burns Philp adquirió la fábrica de Villarubia y con ello, prosiguió una mayor reforma de modernización junto a la automatización de todas las tareas y la formación del personal. Doce años después, ABF adquiere todas las fábricas de levadura propiedad de Burns Philp logrando a día de hoy una capacidad de producción mayor y con diez referencias en el mercado, y con presencia en cada rincón de España.
A partir de 2017 se inicia el proceso de la automatización completa del proceso productivo, instalando una línea 100% automática para la producción de sacos, se instala un paletizador versátil para sacos y cajas, se adaptan las calderas a quemar Gas Natural Licuado, reduciendo emisiones a la atmósfera y se amplía la capacidad extractiva de agua con el sondeo de nuevos pozos.
Esta última automatización incluye el control on-line de parámetros críticos para la calidad y el rendimiento, y se articula en una arquitectura de Sistema de Control Digital en una estructura tecnológica común de registros on-line y explotación de los datos recopilados.
El objetivo es permitir la entrada de la planta en entornos digitalizados de Industria 2.0 y 4.0, y emplear esas herramientas en una filosofía de Mejora Continua que optimice calidad y productividad facilitando el trabajo de todos los colaboradores de la cadena de valor de AB Mauri.
AB Mauri productos: panadería y pastelería
En AB Mauri conmemoramos los 70 años de producción que comenzaron con Cinta Roja y ahora somos uno de los mayores fabricantes de levaduras y fabricantes de productos de pastelería y panadería del mundo, con presencia en más de 90 países
Nuestra diferenciación es la calidad de las materias primas, por eso si quieres ofrecer productos de calidad a tus clientes, te animamos a que pruebes nuestros productos. ¡Te esperamos en AB Mauri!