Un año más el BIET (European Meeting on Baking Ingredients, Enzymes, and Technology) se ha celebrado en Barcelona con resultados muy exitosos para esta nueva edición.
Durante los días 5 y 6 de junio se celebraron las jornadas de este evento organizado por el Grupo Profesional Alimentario de la AIQS en Barcelona, donde los asistentes pudieron disfrutar de múltiples actividades como: talleres, degustaciones, exposiciones, sesiones técnicas y científicas, y también charlas de los profesionales del sector encargados de compartir su conocimiento y experiencia con el público.
Un evento para conocer las nuevas tendencias
Las empresas participantes en el BIET’19 tuvieron la oportunidad de compartir sus novedades y descubrimientos en cuanto a técnicas tecnológicas, procedimientos, nuevos productos e ingredientes, información sobre sus servicios y mejoras o nuevas propuestas dentro de sus especialidades.
AB Mauri estuvo presente como sponsor premium y también como exponentes gracias a la estupenda participación de nuestro experto en levaduras José Miguel Varela, quien ofreció al público asistente una presentación muy completa sobre “Presión osmótica en presencia de otras mmpp con la Levadura como protagonista”.
Además también tuvimos la oportunidad de realizar un taller muy interesante de la mano de Arturo Bonet, nuestro responsable de desarrollo y nuevas tecnologías. El taller dedicado a “Soluciones tecnológicas para elaborados más saludables”.
Tanto el taller dirigido por Arturo Bonet, como la ponencia de José Miguel Varela, resultaron ser una grata experiencia para todos los participantes, en la que pudieron compartir con nosotros sus dudas, experiencias y opiniones. Una actividad enriquecedora en conocimiento tanto para nuestros profesionales como para los asistentes.
Las últimas tendencias fueron protagonistas
Como cada año, este tipo de eventos busca reunir a equipos y empresas líderes en el sector para compartir y recopilar toda la información nueva y útil sobre todos los procesos de panificación que a su vez servirá mejorar al crecimiento de la producción, la mejorar en calidad de elaboración y también la distribución de los productos. Lo que finalmente se traduce en una notable mejora tanto la experiencia de las empresas. como en la de nuestros consumidores.
Este año las tendencias protagonistas fueron las relacionadas al equipamiento y tecnologías enfocadas en mejorar la producción, los productos especializados, tendencias de consumo, ingredientes de panadería innovadores para los procesos de panificación, nuevos métodos de análisis y control de la instrumentación.
En AB Mauri nos sentimos muy complacidos de haber tenido la oportunidad de participar en esta edición que seguro ha dejado una sensación de aprendizaje y crecimiento profesional en todos sus participantes y visitantes.