¿Cómo colocar los productos de tu pastelería para vender más?

Negocio
DIC062019
como colocar los productos
¿Cómo colocar los productos de tu pastelería para vender más?

Un factor importante que te va a ayudar a hacer crecer tu negocio y a diferenciarte de la competencia es, sin duda, el acondicionamiento de tu local así como la presentación de los productos. A continuación, te contamos algunas técnicas para crear la pastelería perfecta.

¿Qué productos deben formar mi surtido de productos?

El surtido que decidas escoger tener en tu pastelería debe adaptarse según tus clientes y a lo que quieras ofrecerles.

Una vez que conozcamos los gustos del consumidor, debemos proporcionarles los productos básicos que están más demandados, entre ellos:

  • La bollería. Croissants, croissants de chocolate, ensaimadas, herraduras de hojaldre, productos 100% mantequilla, productos de cereales y productos que visualmente sean diferentes al resto, como el bretzel o la tarta de zanahoria.
  • El pan. Ya sea baguettes o barras de diferentes tipos, como la baguette de cereales, el flautín de cereales o  barras de pan de centeno.

Lo que logrará que tus clientes agradezcan el amplio surtido diferencial para así lograr fidelizarlos.

¿Dónde debo colocarlos?

Para exponer tus productos correctamente, debemos conocer los puntos fríos, más tibios y más calientes según el establecimiento.

  • En cuanto a los puntos fríos de tu comercio, son aquellos que tienen menor visibilidad para nuestros clientes. Son los rincones perfectos para colocar productos básicos que no necesitamos destacar. Por ejemplo, en estos casos colocaremos croissants, ensaimadas y otros básicos que el cliente ya sabe que tenemos.

Los productos como los donuts o los muffins, se expondrán en un extremo de la vitrina, ya que estos productos destacan por sus decoraciones. Además, podemos utilizar soportes para jugar con varias alturas para hacerlos más visibles.

  • Los puntos tibios están entre un punto frío y un punto caliente, así como entre un punto visible y otro que no tanto, ideales para colocar las ofertas.
  • Los puntos calientes son las zonas más visibles para nuestros clientes, y es donde debemos colocar los productos diferenciales y los que nos aporten un valor añadido. Un ejemplo es la zona central de la vitrina, siguiendo de la caja, por eso, se exponen aquí las gamas que sean más complicadas de vender.

Eso sí, existen productos que tienen mayor o menor salida dependiendo de la hora, como la bollería salada. Estos productos deben exponerse durante las horas con mayor salida en un punto caliente y cuando no tienen menos salida, situarlas en un punto frío.

Otra de las cosas que debes tener en cuenta es la de situar el mostrador de pan al final de la pastelería, ya que al situarlo al final de la tienda, favorece que los clientes tengan que recorrer todo el establecimiento y vean todos los productos que tienes en ella.

¿Cómo hago para comunicar los productos, los precios y las ofertas?

En el comercio tradicional el comprador tiene que acudir al vendedor para que le ofrezca los productos que le pide. Pero actualmente existen más medios para informar a nuestros consumidores de las próximas ofertas, que también es una posibilidad para atraerlos y fidelizarlos.

Por esta misma razón, debemos comunicar el precio de cada producto junto con el nombre y añadir información que consideremos de interés. Algo muy útil que se suele utilizar son las pizarras o el destacado en las vitrinas y escaparates. Obviamente, dependerá de la posición de los productos de tu pastelería el incremento de tu negocio, aunque también es muy importante tener en cuenta la  elaboración de un plan de marketing.

Desde AB Mauri, como expertos en  productos de repostería y pastelería  te recomendamos que transformes el hecho de entrar en tu tienda en una experiencia para disfrutar con los 5 sentidos, por eso es tan importante la posición de los productos.

¡Anímate a crear la pastelería de tus sueños!

Compartir