¿Cómo elaborar un plan de marketing para tu panadería?

Panadería
NOV012019
plan de marketing
¿Cómo elaborar un plan de marketing para tu panadería?

¿Estás empezando un nuevo negocio y no sabes cómo darlo a conocer? ¿Llevas un tiempo en el mercado y consideras que es momento de renovar tu estrategia de marketing? Si la respuesta es sí a cualquiera de las dos preguntas, sigue leyendo porque esta información es de interés para tu proyecto.

Plan de marketing de una panadería

El plan de marketing es un documento que te permite trazar los objetivos de venta y trabajar eficazmente para el cumplimiento de crear un flujo constante de clientes. Para poder realizarlo, a continuación te explicamos lo que hay que hacer:

Analiza la situación actual de la panadería

Es absolutamente necesario conocer la situación actual del negocio, es decir, realizar un DAFO, para ser conscientes en qué puntos debemos mejorar o simplemente no tocar. Es decir, para analizar correctamente el escenario actual debemos preguntarnos: quiénes somos, adónde vamos y de dónde venimos. Así mismo, identificar:

  • Debilidades.  Son las desventajas de empresa en comparación con la competencia, por ejemplo, en la limitación de productos, los servicios que puedes ofrecer, los empleados con baja productividad…
  • Amenazas.  Factores externos que pueden poner en peligro la panadería, un ejemplo sería los cambios económicos bruscos dentro del sector.
  • Fortalezas.  Aspectos internos que dan una gran ventaja competitiva, por ejemplo el reconocimiento y el posicionamiento en el mercado, contando con tecnología innovadora.
  • Oportunidades.  Factores externos de los que se puede sacar provecho para posicionarse en el sector.

Una vez que hayas tenido claro esto, es un buen momento para definir los objetivos que quieres abarcar a corto y largo plazo.

Conoce en profundidad a nuestros clientes

No es lo mismo idear una idea de negocio para algo relacionado con la tecnología que para un negocio que produce pan y pasteles. Obviamente, el público objetivo no es el mismo, no al menos en las necesidades y características. Por eso, para esto es importante conocer el perfil de nuestros clientes a través de:

  • Un sistema de quejas u opiniones frecuentes a la disposición de clientes que habitualmente sean consumidores de panaderías y pastelerías.
  • Saber cuáles son las necesidades que puede tener el cliente ideal, incluidos los productos que puedan responder a sus requerimientos

Idea la estrategia de marketing

Solo en el momento en que se conozcan los clientes, se podrán definir los canales de comunicación, es decir, nuestro target tanto socioeconómicamente como sociodemográficamente, ya que una misma estrategia no irá dirigida a una persona con 50 años y con un nivel socioeconómico alto, que a una persona joven de 20 años con un nivel socioeconómico bajo.

Igualmente, independientemente del cliente al que se quiera dirigir, es importante:

  • Saber cuáles son los colores que van representar tu marca y transmitirlos en los valores de tu negocio (crear valor de marca).
  • Tener un ambiente limpio, ordenado y tranquilo.
  • El mercado es cambiante, por tanto deberemos adaptarnos siempre a las nuevas tendencias del mercado.
  • Contar con productos a varias horas del día, de manera que tu panadería pueda ser un punto de encuentro por las mañanas, tardes y noches.
  • También es importante lanzar promociones como 2×1, ofertas especiales para fechas especiales…

Y como no, no podemos olvidarnos de estar presentes en alguna de las redes sociales más importantes del momento, ya que esto te ayudará a posicionarte frente a la competencia, a diferenciarte y sobretodo es una manera de promocionarte y hacer ver a tu público objetivo que es lo que le puedes ofrecer. Alguna de ellas puede ser Facebook o Instagram.

Agregar la ubicación de Google Maps para futuros clientes, contar con un sitio de información online donde aparte de enseñar tus productos, que aparezcan el teléfono, el horario, precios… Además de hacer convenios con empresas y negocios para expandir los productos, para así aumentar las ventas y construir una buena reputación en poco tiempo.

Crea un plan de acción

Organizar y clasificar cada acción es muy importante para poner en marcha las estrategias de marketing. Para lograr estos resultados, hay que tener en cuenta “las 4P del marketing”.

Estrategia del producto.  Se trata de analizar  la línea actual de producto y considerar si ésta debe ser renovada. (No se trata de cambiar todos los productos, sino de buscar nuevas recetas que faciliten la captación de más clientes).

Estrategia de precio. Debemos pensar si nuestros productos tienen un precio competitivo, si mantiene un buen margen de beneficios y si pensamos ofrecer promociones especiales. Si crees que debes hacer alguna modificación, deberás reestructurar los precios.

Estrategia de ventas y distribución. En este caso debemos evaluar si la experiencia de compra que ofrecemos a nuestros clientes tiene aspectos para mejorar; así mismo, analizar también de manera crítica la calidad de los proveedores y productos. Sólo así podrás permitirte marcar la diferencia dentro del sector.

Estrategia de promoción y comunicación. Se trata de dar a conocer tu marca a través de los diferentes medios online y offline, es decir, tanto en la web y redes sociales como en los medios tradicionales, algunas ideas son hacer alianzas empresariales, entregar tarjetas de presentación e impulsar el boca a boca entre los clientes para atraer a otros tantos con sus buenos comentarios.

Evalúa todas las cuestiones que te rodean. Si decides emplear este plan de marketing, te aseguramos que será algo muy beneficioso para tu negocio. Igualmente, si quieres emprender tu negocio y no sabes si montar una panadería o aprovechar un traspaso, te recomendamos nuestro artículo  para poder indagar más sobre ello.

Como  distribuidores de productos para panaderías  profesionales, te animamos a que persigas tus metas, siempre con la máxima integridad y calidad en tu negocio.

Compartir