El pan alemán está de moda

Panadería
ABR272018
null
El pan alemán está de moda

Si quieres dar a tu panadería un toque internacional, desde AB Mauri te recomendamos que amplíes tu carta de panes incluyendo alguno de los best sellers de todo el mundo más allá de la baguette francesa. Y sin duda, un país en el que inspirarte a la hora de incorporar nuevos sabores a tu panadería es Alemania. Y es que este es uno de los destinos con uno de los abanicos más grandes de variedades de pan.

Los panes alemanes se caracterizan por ser oscuros, tener una miga compacta y un sabor muy intenso. Algo que conseguirás en tu panadería también si utilizas Premix Dunkell, que además ofrece a tu pan un elevado contenido en avena y en soja. Y utilizando Gb Record Centeno, le darás a tu pan el sabor a centeno y ligeramente ácido característico de los panes alemanes.

Para elaborar los famosos panes alemanes de cereales y semillas una muy buena opción es utilizar Uniferm Malzkornbrot, que les dotará un toque a sabor a malta, y Uniferm Goldkraftbrot, un preparado semicompleto con masa madre de centeno que ofrece un sabor único muy apetecible y un aspecto rústico a tus panes.

Si comparamos el pan alemán con el español, una de las diferencias la encontramos en el hábito de compra y consumo. Y es que si en España estamos muy acostumbrados a necesario comprar el pan cada día, en Alemania lo  hacen para consumir durante varios días. El principal motivo es que en este país se consume menos pan de barra y más de molde, como el Wasserkapsel, que podría considerarse como un pan de molde clásico en España. Por otro lado, el ejemplo más conocido de pan blanco de barra sería el llamado Pariser. Tiene una corteza muy ligera y un tono tostado, y en su interior guarda una sabrosa miga blanca y, como no podía ser de otra forma, tiene una clara influencia francesa.

Pero si hay un elaborado alemán famoso ese es el Bretzel. Su peculiar forma, aroma y sabor le hacen totalmente inconfundible y se consume casi como un snack más que como una forma de acompañamiento a la comida. Así que elijas la variedad que elijas para incorporar a la carta de tu panadería, el éxito está asegurado.

Compartir