Receta del Roscón de Reyes

Recetas
DIC012018
null
Receta del Roscón de Reyes

Si nos preguntaran cuál es el postre más típico de la Navidad, estamos convencidos que diríamos todos al unísono: “¡el Roscón de Reyes!!”

Y es que, pese a que cada lugar de la península ibérica tiene su receta de Navidad propia, dentro de los postres navideños el Roscón de Reyes tiene siempre un lugar reservado en las mesas de todos los hogares.

Pero, ¿cuál es el origen del Roscón de Reyes?

Lo primero, para llegar hasta los orígenes de la  receta de Roscón de Reyes debemos retroceder hasta llegar al Imperio romano.

Este postre navideño con fruta escarchada, masa esponjosa y relleno de nata, trufa, crema, chocolate o moca era un dulce popularmente degustado en las celebraciones de periodo más oscuro del año y el inicio de la luz.

Aunque la receta se ha conservado de manera bastante fidedigna, no sería hasta el siglo III d.C. cuando se incorporaría la conocida haba. Aunque es cierto que nunca desapareció la costumbre de comer este delicioso postre navideño, fué en Francia donde la costumbre quedó más arraigada.

Así pues, esta tradición se popularizó entre la aristocracia francesa y fue a partir de este instante en el que adquirió gran parte de su actual popularidad. En aquel entonces, y al igual que ahora, las familias se reunían para degustarlo y ver a quién le tocaba el “haba”.

Pasados los años, concretamente en el siglo XVIII, el cocinero del rey Luis XV introdujo una moneda de oro en el roscón con la finalidad de sorprender al pequeño rey. Como era de esperar, a partir de ese momento dicho premio adquirió más popularidad y se convirtió en el premio más deseado, dejando en un segundo lugar al haba.

Este postre navideño era conocido en la península ibérica,  pero fue Felipe V quien trajo la costumbre de la moneda de oro del país vecino. Una innovación que pasados los años se cambió por la conocida figura de cerámica, dejando así el haba como un símbolo negativo.

Entonces, ¿cómo se hace el Roscón de Reyes?

Si bien es cierto que en sus comienzos este bizcocho tenía forma de torta y no fue hasta tiempos más modernos cuando adquiere su peculiar forma de corona. Esto es debido a que comenzó a ser relacionado con la corona de adviento.

Pasado el tiempo y ya con forma de corona, se empieza a decorar con su característica fruta escarchada.

Pero lo que no ha cambiado a lo largo del tiempo es el peculiar sabor de este postre navideño, resultado del agua de azahar, y su textura esponjosa.

Gracias al uso de  ingredientes de pastelería de alta calidad, algunos de los atributos del bizcocho, como su sabor, se ven potenciados. Aportando así el toque definitivo para alcanzar una producción pastelera de alta calidad.

En la actualidad, es posible encontrar múltiples variedades, relleno de nata, trufa, crema, chocolate o moca, pero el tradicional es aquel que carece de relleno y en su interior tan sólo puedes encontrar la figura y el haba.

Dicho esto, si lo que queréis es elaborar la mejor receta de Roscón de Reyes te recomendamos que uses los  productos de Ab Mauri y sigas con atención la receta para un roscón delicioso que os detallamos a continuación.

Receta del Roscón de Reyes

Los ingredientes que vais a necesitar son:

  • 1 kg de Sdelibrioche
  • 1 kg de harina de fuerza
  • 600 ml de agua
  • 100 g de mantequilla
  • 100 ml de zumo de naranja
  • 50 ml de ron
  • 100 ml de agua de azahar
  • 100 g de  levadura para masas azucaradas
  • Ralladura de limón
  • Frutas confitadas
  • Almendras fileteadas
  • Piñones

Una vez tengamos todos los ingredientes, llega el momento de la elaboración y para que este dulce navideño quede de lo más sabroso, os recomendamos seguir estos pasos:

  1. Amasar intensamente hasta conseguir una masa fina y elástica.
  2. Dejar reposar en bloque 10-15 min.
  3. Cortar piezas y bolear.
  4. Dejar en reposo otros 15-20 min.
  5. Formar los roscones, con o sin relleno, y decorar.
  6. Dejar fermentar hasta que las piezas alcancen dos veces y media su tamaño.
  7. Pintar las piezas con huevo antes de hornear.
  8. Hornear a 180 ºC durante 12-25 min, dependiendo del tamaño de las piezas.

Uno de los productos clave para que el roscón quede delicioso es nuestro  preparado semicompleto en polvo  llamado: SdeliBrioche. Con lo que si buscáis obtener elaboraciones con volumen, sabor, ternura y color, este es vuestro producto.

¡Y ahora solo queda alegrar las Navidades a todos tus clientes con esta deliciosa receta de Roscón de Reyes!

Compartir