Desde AB Mauri, nos esforzamos por cuidar nuestro producto tanto por dentro como por fuera, para obtener una experiencia de calidad y consecuente con el medio ambiente. Como fabricantes de productos de panaderia y pasteleria trabajamos a diario para ofreceros un experiencia inmejorable, es por este motivo que hemos empezado a trabajar con films celulósicos compostables o lo que es lo mismo, la alternativa perfecta y sostenible para el embalaje flexible.
Atributos de los nuevos films celulósicos
Los nuevos films celulósicos que incorporan algunos de nuestros productos de panaderia son renovables y compostables, es decir, son un excelente ejemplo de una verdadera economía circular. Este tipo de economía se basa en un modelo de producción y consumo que permite reutilizar, renovar y reciclar materiales todas las veces que sea posible para crear un valor añadido y alargar su ciclo de vida.
Desde AB Mauri, apostamos por este tipo de materiales ya que consideramos que el entorno forma parte de nuestro desarrollo y de cada uno de nuestros productos, como es la levadura.
Los atributos beneficiosos para el medio ambiente de estos nuevos films celulósicos, son múltiples y muy variados, unos que a continuación te explicamos.
Renovable. Se fabrican a base de pulpa de madera de plantaciones gestionadas y son adecuados para la digestión anaeróbica.
Sostenible.Tienen su origen en celulosa proveniente de Bosques Certificados o PEFC, además son adecuados para laminación con otros biomateriales.
Compostable. Están certificados según la norma de compostaje industrial EN13432, generalmente más del 90% de base biológica de carbono según ASTM D6866.
Certificados. Poseen todos los certificados según las normas de compostaje OK Home Compost, una que está actualmente en pruebas de degradabilidad en ámbito marino.
Además, de estos beneficios consideramos que es necesario aclarar algunos conceptos como son la biodegradabilidad y la compostabilidad.
Biodegradabilidad. Es la capacidad que tienen los materiales orgánicos de descomponerse químicamente a lo largo del tiempo en sustancias más simples mediante la actividad de microorganismos. Este punto implica ausencia de sustancias tóxicas y el aporte de nutrientes.
Compostabilidad. Es la capacidad de un material orgánico de transformarse en compost de calidad mediante el proceso de compostaje. Esto implica varios requisitos, referidos a su composición (límites en el contenido de metales pesados y otras sustancias tóxicas), biodegradabilidad (degradación química), capacidad de desintegración (degradación física).
Así pues, estos nuevos films celulósicos poseen las siguientes certificaciones.
Compostabilidad a nivel industrial (certificado). Certificable según la norma EN13432. Incluye ensayos de biodegradación, desintegración y eco-toxicidad, en condiciones controladas (calor).
Compostabilidad a nivel doméstico (Home compost certificado). Certificable con ensayos como el anterior pero a temperatura ambiente.
Una vez más, desde AB Mauri sabemos lo importante que es estar al día en innovación para poder ofrecer a cada uno de nuestros clientes las últimas tecnologías ya sean en levadura, mejorantes, mixes panarios o packaging.