Hábitos de consumo en panadería

Panadería
AGO192021

Las tendencias de consumo van cambiando constantemente, especialmente en el sector de la alimentación. Estos cambios de hábitos en el consumo obliga a los comercios a adaptar su oferta de productos alimentarios en función de los intereses y necesidades de los usuarios.

Entre los sectores en los que más se han percibido los cambios de hábito por parte de los consumidores, destaca el sector de la panadería. Desde AB Mauri, uno de los mayores fabricantes del mundo de levadura panadería y mejorante para pan, te contamos cuáles son los nuevos hábitos de consumo en productos de panadería. ¡Mantén tu negocio a la última con AB Mauri!

¿Cuáles son los hábitos de compra en panadería?

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de determinar la oferta de productos de una panadería son los hábitos de consumo de los usuarios, ya que la oferta se establece en función de las necesidades de los consumidores. A continuación, tomando como referencia la investigación realizada en febrero del 2021 por Innograin, se observa que las nuevas tendencias de compra en panaderías son las siguientes:

Pan de panaderías

Sin duda alguna, el hábito de consumo más observado es comprar el pan en panaderías, ya que es llevado a cabo por un 62% de la población, donde domina el colectivo comprendido entre los 36 y los 50 años. Por otro lado, un 25% de los usuarios lo adquiere en supermercados, un 10% en tiendas de alimentos y un 3% en otros tipos de comercios. Generalmente, mientras menos cantidad de pan se compra, menor es el porcentaje de pan comprado en panadería.

Consumo de pan de forma diaria

La media de consumo del 40% de los hogares es una barra de pan al día. Sin embargo, el 17% de los núcleos familiares consumen dos barras de pan al día y el 16% una media de entre tres y cuatro barras de pan a la semana. Todo ello, refleja una fuerte correlación entre el número de personas que viven en el hogar y la cantidad de pan que se consume.

Productos de panadería frescos

El 85% de los usuarios se decantan por consumir pan fresco, tendencia que se aprecia en todas las franjas de edad, especialmente en el colectivo comprendido entre los 36 y 65 años. Por otro lado, el 8% de la población consume pan de molde y el 7% prefiere panes secos.

Entre los diferentes tipos de panes frescos, un 56% de la población prefiere panes con un alto grado de hidratación, un 30% panes de hidratación intermedia y un 11% panes de baja hidratación.

Panes de tamaño mediano

Otra de las nuevas tendencias de consumo de productos de panadería hace referencia al tamaño de los panes. El 75% de la población prefiere barras de pan de tamaño mediano, mientras que un 18% se decanta por piezas grandes y un 9% por panes pequeños. Del mismo modo que la cantidad del consumo de pan diario, el tamaño de la pieza de pan viene influido por el número de usuarios que residen en el hogar.

Panes especiales

Respecto a los panes especiales, la población se decanta por comprar masa madre y otros panes elaborados con semillas e ingredientes integrales. Asimismo, el pan sin sal o el pan sin gluten, son consumidos en una menor proporción, ya que son productos dirigidos a un público muy reducido.

¡Descubre ingredientes de panadería de calidad en AB Mauri!

En AB Mauri somos especialistas en la fabricación de levadura panadería, mejorante para pan y otros muchos más ingredientes de panadería. Con más de 100 años de experiencia, 52 fábricas y ventas en más de 90 países, en AB Mauri garantizamos la mejor calidad en todos nuestros productos y servicios para que puedas sacar el máximo partido a tu negocio de panadería o pastelería. ¡Adapta la oferta de tu negocio a las nuevas tendencias de consumo del mercado actual con AB Mauri!

Compartir