En AB Mauri, somos verdaderos expertos en lo que a pan se refiere pero ¿conoces cuáles son los panes más consumidos más allá de nuestras fronteras? Y es que, el pan es un de nuestras debilidades pero también lo es para nuestros vecinos europeos.
¿Cuáles son los panes más consumidos en Europa?
A lo largo del territorio europeo, existen diversos tipos de panes con diferentes texturas de miga y corteza, elaborados con diversos tipos de harinas pero hay un rasgo común entre todos ellos: su materia prima.
Y es que, el factor determinante para que el pan sea de calidad es la materia prima con la que se realiza ya sean la harina, la levadura o los mejorante panarios, como bien hemos mencionados en nuestro artículo “Los ingredientes son la clave del éxito de una panadería”.
Bien es cierto que a lo largo de toda la península se consumen muchos tipos de panes, pero si tenemos que destacar los más consumidos serian: pan gallego, pan de payés, pan de hogaza y mollete andaluz.
El pan de payés, es uno de los panes más populares en Cataluña. De gran sabor y de larga duración este pan acompaña casi todas las comidas de los habitantes del levante ibérico.
El pan de hogaza es muy consumido en todos los pueblos de interior de la península, al igual que el pan de payés, es un pan de larga duración, gran sabor y corteza muy crujiente. Elaborado a base de harina, agua y levadura de panadería, es un pan idóneo para todas las comidas.
De corteza crujiente y miga irregularmente alveolada, debido a la alta hidratación de su masa a lo largo del proceso, el pan gallego es uno de los panes más codiciados. Además, como curiosidad destacaremos que cuenta con la Indicación de Origen Protegida.
Si bajamos hasta la parte sur de la península, encontraremos el mollete. Se trata de un pan típico de Andalucía con una miga y corteza blanda pero de intenso sabor, muy consumido en desayunos y bocadillos.
Si salimos del territorio ibérico y nos acercamos hasta Italia encontraremos la focaccia, un pan procedente de la región de Liguria. Un tipo de pan que admite todo tipo de ingredientes, en la siguiente receta de focaccia con aceitunas y romero, encontrareis el proceso de elaboración paso a paso.
Si nos acercamos hasta Francia, encontraremos la baguette francesa, elaborada a base de harina de trigo este pan se caracteriza por ser mucho más largo que ancho y por tener una corteza súper crujiente. Asi pues, si queréis elaborar una baguette al más puro estilo francés os recomendamos nuestro producto Aromaferm Durum Ferment 110.
Si continuamos subiendo, en los países de Holanda, Polonia, Finlandia y Alemania, encontramos el pan de centeno. Se trata de un pan muy característico, ligeramente ácido, y un color de miga oscura y muy consistente. Se caracteriza por aportar vitaminas del B y sales minerales.
Para terminar este recorrido por los panes más consumidos en Europa, hablaremos sobre el bagel. Se trata de un rosquilla con miga esponjosa de lo más apeteticle que fue inventada en Polonia. Se trata de un tipo de pan muy llamativo que es perfecto para bocadillos.
Como distribuidores de productos para panadería esperamos que os haya sido de gran ayuda este particular recorrido por los panes más consumido en Europa.