El 16 de octubre como cada año se celebra mundialmente el día del pan, junto con el día de la alimentación. Y no creemos que sea casualidad, pues el pan es, al menos en nuestra dieta y cultura, uno de los elementos más importantes para acompañar infinidad de platos.
En AB Mauri, como proveedores de materias primas y productos panadería, tenemos este día bien marcado en nuestro calendario, y animamos a todos los profesionales del sector de la panadería que también lo hagan. Y es que el pan, junto con los cereales y el trigo, representa la base de la pirámide alimentaria de la dieta mediterránea. Por ello aprovechamos este día para acercarte un poco más al mundo panadero y que conozcas algunas curiosidades, así como su valor nutricional.
El pan a través de la historia
Echando la vista atrás, el pan siempre ha sido ese alimento que ha protagonizado desayunos, comidas, meriendas y cenas en las mesas de alrededor del mundo. Y es que el origen de lo que nosotros disfrutamos como un habitual en nuestra dieta cotidiana, se remonta a las culturas más antiguas de la Tierra. Los egipcios fueron los primeros en descubrir la levadura y cómo se producía para acabar dando al pan un mejor sabor. El secreto en cuestión era dejar que la masa fermentara. Desde ahí se conoce la fermentación del pan.
Luego, los griegos se atrevieron con la introducción de la miel y las nueces en su elaboración. Los romanos, por su parte, se las ingeniaron para desarrollar equipos como las máquinas de amasar y es justo en esa época cuando nace de forma oficial el primer colegio de panaderos.
Fue en ese momento cuando el pan ganó fama de forma paulatina y se aceptó progresivamente en otras muchas culturas. Y es que hoy en día, cada país tiene sus propias maneras y estilos de elaboración. No obstante, los ingredientes clave en todo lugar son la harina de trigo, la levadura pan, el agua y la sal. Así el resultado será una pieza de pan con buen sabor y de carácter crujiente.
¿Cuáles son los panes más habituales?
Como bien decíamos, en cada cultura el pan se consume de una manera distinta y es ahí precisamente donde reside la riqueza de ello. Entre los que más se consumen, encontramos esta lista:
- Pan de trigo. Este tipo de pan puede elaborarse a partir de dos modalidades: el pan blanco tradicional y el pan integral. Este último resulta ser muy saludable gracias a la cantidad de fibra y de nutrientes que aporta a nuestro organismo.
- Pan de centeno. Se elabora a partir de la mezcla de otros tipos de harina para que el pan adquiera una consistencia de carácter más esponjoso. Ofrece también un alto contenido en fibra y suele presentar un punto amargo cuando lo degustamos.
- Pan de maíz. Se trata de un pan que no tiene gluten y muy bajo en purinas, lo que resulta una pieza idónea para personas con altos niveles de ácido úrico así como también para personas con celiaquía.
- Pan de espelta. Es un tipo de pan ideal para personas que sufren intolerancia al trigo. El pan de espelta resulta mucho más digerible gracias al mayor contenido en fibra y menor en gluten, dos de sus beneficios más destacables.
- Pan germinado. En sus características principales destaca que, en la preparación de este pan, se usa la propia semilla del cereal germinado y por ello no es necesario agregar levadura pan.
Federación Internacional de Panaderos
El día mundial del pan fue creado por la Federación Internacional de Panaderos (UIB), con el principal objetivo de dedicar un día del año, coincidiendo asimismo con el día mundial de la alimentación, a la historia y al futuro de uno de los alimentos base en la nutrición del ser humano.
Solamente en España, podemos encontrar más de 300 tipologías de pan en todo el país. Y es que el hecho de que cada región tenga su propio y típico pan demuestra una vez más la importancia de mantenerlo en nuestra dieta mediterránea durante muchos años más. Junto con el vino y el aceite, el pan es reconocido como uno de los primeros alimentos procesados en la historia de la humanidad.
AB Mauri productos, todo lo que necesitas para un buen pan
Con este post queremos sumarnos a la celebración de este día que, sin duda, también tenemos bien marcado en el calendario en AB Mauri. Y también nos gustaría, animar a aquellos que todavía no se han lanzado a hacerse con los productos de AB Mauri a crear sus propias piezas de pan.
Consigue los productos de panadería y pastelería de nuestro catálogo, como la levadura pan y aprende mucho más sobre el mundo de la panificación con los artículos de nuestro blog, como las nuevas tendencias para tu panadería o la fermentación del pan. ¡Visítanos en AB Mauri!